

Autores del nĂșmero
José Carlos Escudero
A lo largo de la historia de la humanidad el avance del capitalismo atentó contra el desarrollo exitoso de la salud colectiva. ¿Qué es necesario hacer para cambiar esto?
Vicenç Navarro
La bĂșsqueda del beneficio econĂłmico en la gestiĂłn de servicios sanitarios genera que las instituciones con fines de lucro tengan menor eficiencia y mayor mortalidad que aquellas que no lo tienen.
Asa Cristina Laurell
La tensiĂłn entre las ideas de salud como ĂĄmbito de lucro y realizaciĂłn de derechos refleja las diferencias entre el enfoque de los organismos financieros internacionales y los gobiernos progresistas de la regiĂłn.
Mario Rovere
Fortalecer los bloques regionales es el camino para romper la estructura diseñada por los organismos internacionales de crédito que buscan favorecer a los mercados de insumos y equipos sanitarios.
Diego Armus
El proceso de constituciĂłn de la salud pĂșblica y los cambios introducidos en ella desde los tiempos de la colonia hasta la actualidad. La nociĂłn de salud colectiva, hoy.
Susan LĂłpez
El modelo neoliberal impuesto en la dĂ©cada de los â90 continĂșa vigente en el ĂĄrea de salud. AĂșn hoy se mantienen las polĂticas cortoplacistas y focalizadas que impiden el acceso de la poblaciĂłn a una atenciĂłn integral de la salud.
Vicente Galli
La Ășltima dictadura militar y el desguace del Estado en la dĂ©cada de 1990 dejaron una enorme brecha entre lo que hay que hacer y lo que efectivamente se hace en materia de salud mental. ÂżQuĂ© dice la nueva ley al respecto?
Patricia Aguirre
El impacto de la polarizaciĂłn de los ingresos en el tipo de alimentaciĂłn de la poblaciĂłn a partir de la convertibilidad. El cambio en los cuerpos segĂșn el poder adquisitivo. Ricos flacos y gordos pobres. La responsabilidad del Estado en este proceso.
Daniel Maceira
Nuestro paĂs cuenta hoy con un sistema segmentado de salud que dificulta la elaboraciĂłn de una estrategia sanitaria de alcance nacional. ÂżQuĂ© cambios deberĂan hacerse para lograr que todas las personas accedan a servicios relativamente homogĂ©neos?
Francisco Leone
Un recorrido por la historia de las obras sociales, desde su creaciĂłn hasta nuestros dĂas. Las reformas introducidas por los gobiernos militares y durante la dĂ©cada de los â90. El rol que debe adoptar hoy el Estado.
- 1 de 2
- âșâș